Las ‘Twitter Historias’ explican casos personales reales.

Twitter HistoriasDetrás de los tweets de hasta 140 caracteres, pueden esconderse historias interesantes, historias que Twitter nos va a traer ahora a través de su nueva sección, Twitter Historias. En esta nueva sección, que podemos seguir a través de la cuenta @TwitterStories, podemos observar como un tweet ha llegado a salvar un negocio, sorprender a los seguidores de un usuario, obtener una nueva voz después de perder la capacidad de hablar, y mucho más. No es cuestión de desvelar historias, es cuestión de acceder a las mismas, ya que también están en español.

Pero no sólo podemos acceder a leer historias protagonizadas por otros mediante sus tweets, también podemos aportar nuestras propias historias para que lo puedan leer el resto de personas.

Accede a Twitter Historias desde http://stories.twitter.com

.

Los dominios .TV son una buena opción para las empresas.

Los dominios .TV son una gran oportunidad para las empresasInternet cuenta con más de 215 millones de dominios registrados, en su mayoría .com y .net. En esa multitud, para las empresas puede resultar engorroso diferenciarse y lograr penetración, recordación y frecuencia de visitas por parte de los usuarios. Los dominios .TV son una alternativa clara para superar esta realidad y comienzan a posicionarse con tendencia creciente entre empresas y artistas.

Los dominios .TV son el medio apropiado para los diferentes contenidos multimedia, como imágenes, videos, música, etc, ya que permite identificar y asociar con claridad un sitio web con contenido audiovisual. Algunas de las razones que explican la conveniencia de utilizar dominios .tv se encuentran el explosivo crecimiento de los videos online, la existencia de múltiples dispositivos para visualizarlos (Televisores, teléfonos móviles, netbooks, PCs, Tablets, iPods, iPads) y la aparición de videos en los resultados de las búsquedas, entre otros.

Empresas, artistas e individuos utilizan el dominio para compartir filmaciones, publicidades y comerciales, videos musicales, materiales educativos, manuales de productos y servicios, entrevistas, demos y portfolios, conferencias, lanzamientos y eventos, cortometrajes, trailers y backstages, castings, etc.

Las personas crean y consumen cada vez más contenidos en formato de videos, y la mejor forma de publicarlos para asocialos a una marca, es a través de un dominio .TV

Fuente de la noticia: EmprendedoresNews

.

Persiste el ataque de los ciberokupas

Los ciberokupas siguen actuando en Internet. El último caso notorio es el de Apple. Ayer se conoció que ha presentado una denuncia ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) contra seis dominios de Internet que emplean sus marcas y albergan contenidos pornográficos. Es uno de los mecanismos habituales de estos usurpadores de dominios. Registran una dirección que contiene el nombre de una marca. En algunos casos intentan negociar con el propietario de la misma la venta del dominio. Mientras, para incitar a este rescate, publican contenidos pornográficos que perjudican la imagen de su víctima. En otros casos, se trata de aprovechar el atractivo de un nombre conocido para incrementar las visitas al propio sitio.  SEGUIR LEYENDO »

Los nuevos nombres de dominio, certificarán la autenticidad de las marcas.

Dominios para las marcas en InternetLos nuevos dominios en Internet, operativos a partir del año 2013, garantizarán la autenticidad de las marcas anunciadas en Internet, y con ello, la seguridad del usuario en sus compras, dado que éste sabrá con seguridad que las transacciones comerciales que realice serán con la marca oficial.

Así lo ha explicado a la agencia Efe la directora de desarrollo de negocio de la asociación Core para la promoción de nuevos dominios de Internet, Marta Téllez, durante un seminario celebrado esta semana en Madrid, en el que también ha participado la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA) de las Cámaras y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). SEGUIR LEYENDO »

Diez claves para las empresas en internet.

Cada vez son más las compañías que apuestan por internet, pero para tener éxito es imprescindible entender que se trata un asunto estratégico y no tecnológico.

El mundo de los negocios tradicionales y el digital ya no están separados, asegura Julián Antolinez, creador de la metodología STM Marketing Online. La fusión entre lo digital y lo tradicional ya no es el futuro, es una realidad. Se calcula que para 2020 ya no habrá diferencias entre las ventas online y las offline.

Actualmente, el 75% de las empresas ya están afectadas por las decisiones de compra que se toman en internet, según fuentes de Boston Consulting. Otro dato relevante es que ya el 17% de la población de nuestro país está comprando por internet y en el primer trimestre de 2011 se facturaron 2.000 millones de euros en comercio electrónico, un 23,40% más que el trimestre del año anterior.  SEGUIR LEYENDO »