¿Por qué son devueltos o rebotados los correos de mis e-mailings?

Correos rebotados en mis envios de e-mailingCuando realizamos una campaña de email marketing o envío masivo de mensajes a través de correo electrónico, nos encontramos con que muchos de los mensajes enviados son rebotados o devueltos por el servidor de correo del destinatario. Esto puede suceder por múltiples razones y no siempre existe una fórmula exacta para poder responder a la gran pregunta ¿por qué son rebotados esos correos?.

Aunque enviar un correo parece muy sencillo, el recorrido del mismo hasta llegar a su destino es muy complicado, por eso, a continuación nos centraremos en el proceso de envío, y en particular, en los ‘rebotes’ o mensajes devueltos con error por el servidor del destinatario. Vamos a tratar de analizar y comprender el “por qué” se devuelven los correos enviados, cuales son los posibles motivos, cómo podemos interpretar los códigos de error y que soluciones podemos encontrar para evitar los correos ‘rebotados’. SEGUIR LEYENDO »

Qué son y cómo quitar mi IP de las Listas Negras de correo

Listas Negras AntiSpamLas ‘listas negras‘ de las que vamos a hablar a continuación, son bases de datos que contienen información sobre direcciones IP desde las que se han realizado envíos masivos de correo no solicitado, también llamado Spam.

Estas listas son consultadas por los servidores de Internet para aceptar o denegar la recepción de un mensaje de correo electrónico. De esta forma se reduce bastante la entrada de ‘correo no deseado‘ en los servidores que tengan activado este filtro de listas negras.

Las organizaciones que administran y mantienen estas listas negras no pueden adivinar si el envío de ese correo no solicitado se está efectuando de forma voluntaria o si se está enviando el correo sin que lo sepa el usuario que tiene asignada esa IP al conectarse a Internet. Por este motivo, puede darse el caso de que tu PC esté infectado por un virus informático y esté enviando correo sin que tú te enteres. Si así ocurriera, es muy probable que incluyan tu dirección IP en una o varias ‘listas negras’ y no puedas enviar correo electrónico usando tu conexión a Internet hasta que las organizaciones que administran las listas negras borren tu IP de dichas listas.

¿Cómo puedo saber si me han incluido en una lista negra?  SEGUIR LEYENDO »

La herramienta de Google para que los usuarios tengan el control de su identidad en Internet.

Tus huellas en InternetGoogle dispone de una herramienta web que permite a los usuarios tener un mayor control sobre su identidad en la red. Se trata de un sistema que avisa a los usuarios cada vez que su nombre o correo electrónico se publica en la Red, o de cualquier información relacionada con su perfil que se haya indicado previamente.

Google pretende reforzar así la identidad de los usuarios en Internet, ampliando sus posibilidades y, sobre todo, dándoles mayor control sobre ellas.

SEGUIR LEYENDO »

El español es la tercera lengua más utilizada en internet.

El español es la tercera lengua más utilizada en internetEl español es la tercera lengua más utilizada en internet y se sitúa en el ocho por ciento de los idiomas usados, un aumento de un dos por ciento respecto al año 2000, según muestran las conclusiones del libro ‘Word for word/Palabra por palabra’, realizado por el Instituto Cervantes y el British Council.

Se trata del primer estudio conjunto que llevan a cabo ambas instituciones sobre las dos lenguas más habladas después del chino mandarín, con el que se pretende ofrecer una perspectiva del reconocimiento, alcance y utilidad de ambos idiomas, así como promover su enseñanza en todo el mundo. Otras de las conclusiones relativas al español es que el futuro de esta lengua está vinculado a lo que ocurre y ocurrirá en Estados Unidos, según ha indicado durante la presentación Francisco Moreno, director académico del Instituto Cervantes. Además, los datos de este volumen ponen de manifiesto que en el mundo hay unos 420 millones de hispanohablantes nativos, en comparación con los 400 millones de angloparlantes nativos. SEGUIR LEYENDO »

Un 70% de españoles accede a Internet desde el móvil

Las tablets son muy utilizadas para acceder a InternetSiete de cada diez españoles ya accede a Internet desde su móvil, de acuerdo con el III Estudio IAB Spain sobre Mobile Marketing, elaborado por IAB Spain en colaboración con The Cocktail Analysis. el estudio también arroja cifras como que el 40% de los usuarios posee un smartphone y el 8% un tablet.

Por tercer año consecutivo IAB Spain ha elaborado su estudio sobre Mobile Marketing en un momento en el que se ha confirmado que la evolución del marketing a través de dispositivos móviles es imparable. De hecho, esta nueva oleada del informe ha constatado el asentamiento de un nuevo modelo de Mobile Marketing que venía ya anunciándose en años anteriores; un cambio que viene dado por un usuario que consume contenidos y servicios de una manera diferente a como lo venía haciendo hasta ahora.

Por ello, el estudio se ha centrado en usuarios y en dispositivos avanzados. La investigación, realizada sobre un total de 1.240 casos constata que el 40% de los encuestados dispone ya de un smartphone, mientras que un 8% posee, además, un tablet. Siete de cada diez usuarios ha accedido a Internet desde su móvil, porcentaje que continúa creciendo respecto a oleadas anteriores del estudio (61% en 2010 y 57% en 2009).

SEGUIR LEYENDO »